Ramón Carnicer
Ramón Carnicer (Tárrega, 1789- Madrid, 1855)
Nacido en Tárrega en 1789 fue infante del coro de la catedral de Seo de Urgel entre 1799 y 1806 cuando viajó a Barcelona a estudiar en la catedral de Barcelona con Francisco Queralt, maestro de capilla y Carlos Baguer, organista.
A partir de 1808 vive en Mahón, primero, y luego Londres. A su vuelta en 1814 se le encargó la contratación de músicos y cantantes de ópera para el Teatro de la S Creu. Allí empezó su carrera de compositor de óperas.
Fue director del Liceu de Barcelona. Dirigió y compuso óperas en Barcelona y Madrid. Con la imposición del absolutismo se exilió de nuevo a París, primero y luego a Londres donde su fama ocasionó que se le contratase la composición del Himno Nacional de Chile que fue impreso por primera en vez en Londres con el título Himno Patriótico de Chile y cantado por primera vez en el Teatro de Arteaga, Santiago, el 23 de diciembre, 1828.
De vuelta en la Península fue conminado por orden real a trasladarse de Barcelona a Madrid. Al desobedecer dicha orden fue llevado allí preso. En Madrid dirigió, sucediendo a Mercadante, los teatros Cruz y Príncipe. Fue uno de los 16 catedráticos fundadores del Conservatorio Nacional. Entre sus alumnos se cuentan Barbieri, Gaztanbide y Saldoni. Su funeral fue considerado como el más suntuoso jamás acordado a un músico español.
En su día fue considerado un gran compositor sobre todo de canciones para solista que solía interponer en las óperas italianas aunque también compuso música religiosa incluyendo una Vigilia para Difuntos para el funeral de Fernando VII y un réquiem para la tercera esposa de éste. Murió en Madrid en 1855.
Ramon Carnicer (Tárrega, 1789- Madrid, 1855)
Tarregan jaio zen, 1789. urtean. Seo de Urgeleko Katedraleko koruko haur-kantaria izanzen 1799tik 1806. urtera arte Bartzelonako Katedralera ikastera joan zenean Francisco Queralt kapera maisuarekin eta Carlos Baguer organojolearekin.
1808tik aurrera, lehenengo Mahonen eta gero Londresen bizi izan zen. 1814. urtean itzuli zen eta S. Creu antzokirako opera-musikari eta kantarien kontratazioaz arduratu zen.
Orduan hasi zen operak konposatzen. Bartzelonako Liceuko zuzendaria izan zen. Madrilen eta Bartzelonan operak konposatu eta zuzendu zituen. Absolutismoa ezarri zenean lehenengo Parisera herbesteratu zen, eta gero Londresera. Han kontratatu zuten Txileko Himno Nazionala konposatzeko, eta horrela egin zuen, eta Londresen inprimatu zen lehen aldiz “Himno Patriótico de Chile” izenarekin, eta Santiagoko Arteaga Antzokian kantatu zen lehen aldiz 1828an.
Penintsulara itzuli zenean erret-agindu batek Bartzelonatik Madrilera leku aldatzera behartzen zuen, baina agindua bete gura ez zuenez preso eraman zuten. Madrilen, Mercadante ordezkatuz, Cruz eta Principe antzokiak zuzendu zituen. Kontserbatorio Nazionala sortu zuten 16 katedratikoetariko bat izan zen.
Bere ikasle izan zirenen artean Barbieri, Gaztanbide eta Saldoni daude. Hari egindako hileta inoiz musikari espainiar bati egin zitzaion handiosoena legez kontsideratu zen.
Bere garaian arrakasta handiko konpositorea izan zen, eta italiar operen emanaldietan tartekatzen zituen solistentzat abestiak egiten zituen, baina elizako musika ere konposatu zuen, hala nola Fernando VII. hiletarako “Hildakoen eguneko Bezpera” eta haren hirugarren emaztearentzak requiem bat.
Madrilen hil zen 1855ean.
OBRAS EN KLASIKART:
Mostrando el único resultado