CIEN AÑOS DE MÚSICA PARA ÓRGANO EN EL PAIS VASCO Y NAVARRA – Esteban Elizondo

 

 

ONE HUNDRED YEARS OF MUSIC FOR ORGAN IN BASQUE COUNTRY AND NAVARRE – ESTEBAN ELIZONDO

LIBRO DE PARTITURAS

Más de 500 páginas con la selección de las más importantes obras del repertorio organístico (59 partituras en total) correspondientes a 26 autores. Comentarios y biografía de los autores en cuatro idiomas. (Español, Euskara, Francés e Inglés).
Algunas de estas partituras están disponibles para descarga por separado en PDF

Sin existencias

Descripción

CIEN AÑOS DE MÚSICA PARA ÓRGANO EN EL PAIS VASCO Y NAVARRA – Esteban Elizondo

LIBRO DE PARTITURAS PARA ÓRGANO

Algunas de estas partituras están disponibles para descarga por separado en PDF

BOOK SCORES

59 works. The best music for organ in Basque Country and Navarre.

Also available separetely for download in PDF

Según el organista y profesor de la Sorbona de París, Kurt Lueders, el País Vasco y Navarra poseen la colección de órganos románticos más importante del mundo en una región determinada. El proceso de generación de este fenómeno histórico coincidió con el nacimiento en la zona vasconavarra de toda una serie de relevantes organistas y compositores de órgano que extendieron su labor por conservatorios, catedrales e iglesias de toda la geografia española a lo largo de casi cien años. Los conceptos sonoros de estos compositores encontraron en el órgano romántico el vehículo ideal para poder expresar sus ideas creativas. Muchas de las obras escritas por estos compositores fueron publicadas por editoriales alemanas, francesas o estadounidenses a principios del siglo XX, muestra del interés que despertó este tipo de música internacionalmente.

Otra parte de esta música no se llegó a editar nunca habiendo llegado a nosotros en forma de manuscritos que se encuentran en archivos de todo tipo, a menudo sin el debido control de seguridad, lo que supone un riesgo real de pérdida de los mismos, además, la práctica totalidad de la música que se llegó a publicar se halla agotada y es imposible de encontrar en establecimientos y editoriales de música, con lo cuál este patrimonio artístico tan representativo de nuestra cultura resulta inaccesible para organistas de todo tipo de latitudes y con ello queda vedado su conocimiento a estudiosos y aficionados de otros países y culturas. Por todo ello la Editorial Duo Seraphin, con la colaboración de la Excma. Diputación de Gipuzkoa, y de la mano del prestigioso organista Esteban Elizondo, presenta este libro.

EL FINAL DEL BARROCO

Joaquín de Oxinaga (1719-1789)

1) Intento en sol mayor

Fray Fernando Eguiguren (1743-¿)

2) Concierto Airoso en re mayor

Nicolás Ledesma García (1791-1883)

3) Sonata nº 6 en re mayor
(Introducción-Allegro risoluto-Andantino Gracioso quasi Allegreto-Minueto-Trio)

Hilarión Eslava y Elizondo (1807-1878)

4) Ofertorio nº 2 en re menor

Felipe Gorriti y Osambela (1839-1896)

5) Sonata para Organo en re mayor

EPOCA DE INFLUENCIA ROMÁNTICA

Felipe Gorriti y Osambela (1839-1896)

6) La Esperanza (Elevación y Plegaria)
(Premiada con una Primera Mención en París el 14 de octubre de 1881)
7) Cinco Versos para el Magnificat
(Premio por unanimidad en París el 12 de agosto de 1882)
8) Marcha Fúnebre en do menor
(Premio por unanimidad en París el 26 de junio de 1882)
9) Marcha Fúnebre en la menor ·

Eduardo Mocoroa Arbilla (1867-1959)

10) Introducción y Fuga en fa mayor sobre el Amén del Credo de la Misa de Angelis
11) Ofertorio en la bemol mayor ·
12) Variaciones para órgano sobre un tema religioso vasco en sol mayor ·

Ignacio Busca de Sagastizábal (1868-1950)

13) Melodía para órgano en re bemol mayor
14) Procedamus in Pace (Fuga-Marcha) en fa menor

Martín Rodríguez Seminario (1871-1961)

15) Preludio en estilo fugado sobre el Himno “Iste Confessor” en mi bemol mayor
16) Fantasía sobre el Himno “Veni, Creator Spiritus” en sol mayor

Julio Valdés Goicoechea (1877-1958)

17) Cuatro Interludios sobre melodías litúrgicas
I. Ave, maris stella. II. Veni, Creator Spiritus. III. Adoro te, devote. IV. Sacris solemniis

Nemesio Otaño S. J. (1880-1956)

18) Adagio (1908)
19) Elegía (1916)
20) Preludio Sinfónico (1938)
21) Suite Gregoriana (1934-1940)
I. Allelúia-Psállite. II. Orátio Vespertina. III. In Pace. IV. Salmo Sinfónico

Bernardo Gabiola Laspita (1880-1944)

22) Fantasía (1915) · y Fuga en fa sostenido menor (1905)
23) Imploración (1924?)

José María Beobide Goiburu (1882-1967)

24) Fantasía en re menor
25) Ofertorio en do menor
26) Scherzo (Alla Beethoven) en fa mayor
27) Ofertorio en la mayor
28) Intermezzo Sinfónico Cromático
29) Andante
30) Preludio en si bemol mayor

Luis Urteaga Iturrioz (1882-1960)

31) Fantasía Religiosa en fa sostenido menor (inédita en España)
32) Allegro Maestoso en mi menor (inédita en España)
33) Final en re menor (inédita en España)
34) Pastoral en forma de Canon en la menor

Fray Tomás de Elduayen (1882-1953)

35) Retablo Andaluz
I. Nuestra Señora del Rocío. II. San Miguel Arcángel. III. Ascendit Deus in jubilatione. IV. Nuestra Señora del Buen Viaje. V. Pentecostés. VI. La Divina Pastora
36) Seis Preludios sobre temas populares vascos
I. Puesta del sol. II. A la Virgen de Arantzazu. III. Visión. IV. Berceuse. V. Cantabile. VI. Homenaje.
37) Preludio Vasco sobre el canto de cuna “Nere maitia”

José de Olaizola y Gabarain (1883-1969)

38) Ofertorio en la menor

José Antonio de San Sebastián (Padre Donostia) (1886-1956)

39) O Yesus gurutzera (Coral vasco) (1907-1912)
40) Pro tempore nativitatis domini (1937-1942)
I. Pastorale. II. Pastores accedentes admirantur parvolum. III. Berceuse de l´Enfant Jésus. IV. Adoration des Bergers. V. Variations sur un Noël.

Jesús Guridi Bidaola (1886-1961)

41) Fantasía en sol menor (1906-07) ·
(Premiada con Medalla de Oro en la Exposición Regional de Valencia en 1909)
42) Interludio en mi bemol mayor (1909)
43) Variaciones sobre un tema vasco (1948)
44) Tríptico del Buen Pastor (1953)
(Premiada en 1954 en el concurso organizado con motivo de la inauguración del órgano de la catedral del Buen Pastor de San Sebastián)
45) Final en do mayor (1960)

José Maria Usandizaga y Soraluce (1887-1915)

46) Pieza Sinfónica, Opus. 25 ·
Introducción-Cantabile-Final
47) Variaciones Sinfónicas para Organo

Eduardo Gorosarri Maiztegui (1889-1947)

48) Improvisación sobre un canto vasco

Luis Iruarrízaga Aguirre (1891-1928)

49) Triludio orgánico sobre una melodía vasca (sólo existen dos partes)

Miguel Echeveste Arrieta (1893-1962)

50) Magnificat. Variaciones para órgano

Victor Zubizarreta Arana (1899-1970)

51) Alleluia
52) Epitalamio

Tomás Garbizu Salaberria (1901-1989)

53) Jesús y la samaritana
(Obra premiada en 1954 en el concurso celebrado con motivo de la inauguración del órgano de la catedral del Buen Pastor de San Sebastián)
54) Tríptico sobre un tema gregoriano (1971)
Introito-Prefacio-Tocata con diapente
(Obra galardonada con el primer premio en el IV Concurso Internacional de Avila)

Ignacio Mocoroa Damborenea (1902-1979)

55) Final en fa menor
56) Andantino para Organo en mi menor (1966)
57) Preludio y Fuga en re menor

Francisco de Madina (1907-1972)

58) Toccata

José María González Bastida (1908-1997)

59) Largo

Información adicional

Peso 2.2 kg
Dimensiones 42 × 29 × 5 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “CIEN AÑOS DE MÚSICA PARA ÓRGANO EN EL PAIS VASCO Y NAVARRA – Esteban Elizondo”

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.