KLasikart
  • PARTITURAK - PARTITURAS
  • MUSIKA ENTZUN - ESCUCHA MÚSICA
  • Catálogo JUAN REKARTE – ausArt
Inicio›MÚSICA DIGITAL - STREAMING›Txistu›Txistu hotsak - Yoku taldea
Txistu hotsak - Yoku taldea

Txistu hotsak - Yoku taldea

 

 
  1. 01 - ALBORADA - GURIDI Yoku Taldea
  2. 02 - DONOSTIA - SOROZABAL Yoku Taldea
  3. 03 - ITUREN - GARBIZU Yoku Taldea
  4. 04 - CONTRAPÁS Y FANDANGO - BASURKO Yoku Taldea
  5. 05 - ESTUDIO PENTAFÓNICO - SANTIAGO Yoku Taldea
  6. 06 - ALKATE SOINUA - BASURKO Yoku Taldea
  7. 07 - NAFARROAKO 4 JOKU DANTZA - ONDARRA Yoku Taldea
  8. 08 - CONTRAS MENDI MENDIYAN - USANDIZAGA Yoku Taldea
  9. 09 - MENDIKO SOINUAK - GURIDI Yoku Taldea
  10. 10 - GORAINTZIAK - SANTIAGO Yoku Taldea
  11. 11 - ALKATE SOINUA - SARRIEGI Yoku Taldea
  12. 12 - ANDANTE CON VARIACIONES - URUÑUELA Yoku Taldea
  13. 13 - 2 DANZAS VASCAS - SOROZABAL Yoku Taldea
  14. 14 - ESTUDIO - SANTIAGO Yoku Taldea
  15. 15 - KORPUS EGUNEKO MARTXA - HERRIKOIA Yoku Taldea
  16. 16 - INGURUKO DANTZA - GURIDI Yoku Taldea
  17. 17 - GIPUZKOAKO HIMNOA - HERRIKOIA/URTEAGA Yoku Taldea
  18. 18 - KLANAK DANSE Yoku Taldea
SKU: Daarus034 Categorías: MÚSICA DIGITAL - STREAMING, Txistu Etiquetas: Aita Donostia, Jesús Guridi, Jose María Usandizaga, Luis Urteaga, Pablo Sorozabal, Raimundo Sarriegi, Yoku Taldea
  • Descripción
  • Valoraciones (0)

Zabaldu / Comparte / Share

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en EmailCompartir en WhatsApp

Txistu hotsak - Yoku taldea

Temas

01 - ALBORADA - GURIDI
02 - DONOSTIA - SOROZABAL
03 - ITUREN - GARBIZU
04 - CONTRAPÁS Y FANDANGO - BASURKO
05 - ESTUDIO PENTAFÓNICO - SANTIAGO
06 - ALKATE SOINUA - BASURKO
07 - NAFARROAKO 4 JOKU DANTZA - ONDARRA
08 - CONTRAS MENDI MENDIYAN - USANDIZAGA
09 - MENDIKO SOINUAK - GURIDI
10 - GORAINTZIAK - SANTIAGO
11 - ALKATE SOINUA - SARRIEGI
12 - ANDANTE CON VARIACIONES - URUÑUELA
13 - 2 DANZAS VASCAS - SOROZABAL
14 - ESTUDIO - SANTIAGO
15 - KORPUS EGUNEKO MARTXA - HERRIKOIA
16 - INGURUKO DANTZA - GURIDI
17 - GIPUZKOAKO HIMNOA - HERRIKOIA/URTEAGA
18 - KLANAK - DANSE

Música de conjunto para txistu

La aparición de la revista Txistulari el año 1928 marca un salto cualitativo en el desarrollo de la música para conjunto de txistu. Ya anteriormente los concursos animados en gran parte por los juegos florales habían ido asentando principalmente el repertorio para conjunto de dos txistus, silbote y atabal. Este repertorio va paulatinamente liberando al silbote del mero papel de soporte armónico, para evolucionar como un instrumento melódico dentro del trío de flautas. Lo que permite a las obras mayores juegos contrapuntísticos y formales.

De las marchas corporativas a las suites instrumentales, sin olvidar las danzas tradicionales armonizadas o nuevas sonoridades como las planteadas por P. Sorozabal o R. de Santiago, encontramos en esta grabación una interesante selección de la música creada a lo largo de un siglo para el conjunto de trío de flautas verticales de tres agujeros y percusión.

Una tradición asentada es la participación del txistu en marchas corporativas acompañados de trompetas. Esta grabación incluye cuatro de dichas marchas: el Alkate soinua del compositor más antiguo incluído, Raimundo SARRIEGUI (1838-1913), artífice de una buena parte de las melodias tradicionales del San Sebastián decimonónico; el Alkate soinua armonizado por Eusebio BASURCO (1856-1921) así como un himno armonizado por Luis URTEAGA (1982-1960) y otro recogido y arreglado por el P. DONOSTIA (1886-1956).
José Mª USANDIZAGA (1887-1915) incluyó en su ópera Mendi mendiyan un pasaje para conjunto de tres flautas que fue posteriormente transcrito para conjunto de txistus dentro de la Suite en cuatro tiempos que sirvió de obra impuesta en el Concurso de San Sebastián de 1924. Jesús GURIDI (1886-1961) compuso originalmente tres obras para el txistu, Alborada, Mendiko soinuak e Inguruko- dantza, editadas las tres el año 1928 por la revista "Txistulari". Son buenas representantes del tradicional estilo vinculado a la estética de la Schola cantorum de París.

Pablo SOROZÁBAL (1897-1988) imprime a la literatura para txistu nuevos aires, tanto desde el punto de vista tímbrico, como desde el punto de vista armónico. Mientras la pieza Donostia, es de 1929, la obra Dos danzas vascas, publicada por primera vez en 1972, supone la inclusión de tratamientos rítmicos y armónicos poco frecuentes hasta el momento. Rodrigo de SANTIAGO (1907-1985), que desarrolló gran parte de su labor musical en Galicia vinculado al mundo de las bandas de viento, siempre mantuvo hacia el txistu un especial interés. Destacan sus 30 estudios superiores y 20 melodías para txistu, publicados en 1971, del que se interpreta en esta grabación el estudio nº 4 de los Estudios clásicos yel estudio nº 18 de los Estudios modernos.
Tomas GARBIZU (1901-1989) es un compositor que dedicó al txistu un lugar especial dentro de su labor compositiva. Ituren es una pieza compuesta en 1982 y utiliza como material melódico la canción tradicional "Iturengo arotza".
Lorenzo ONDARRA (1931- ) Discípulo de Tomas Garbizu, ha mantenido tambien a lo largo de su catálogo compositivo una especial sensibilidad hacia la sonoridad del txistu. Nafarroako Joku-dantza está compuesta en febrero de 1980 y consta de seis partes sobre danzas-juego de Navarra. Pierre KLANAK (1971- ) es un joven autor al que los intérpretes de la presente grabación han solicitado la pieza que se presenta. Está estructurada en 40 compases que se repiten tres veces, sobre alternancia de ritmos, y con percusión ad libitum.

Los intérpretes de esta grabación se inscriben en la tradición de enseñanza y evolución del txistu alentada por la dinastía de los Ansorena en Donostia. Pero añaden además el aporte del conocimiento de otros ámbitos y especialidades musicales. El resultado del habitual trabajo de ajustes, afinaciones o emisión del sonido se enriquece en esta ocasión con la búsqueda de la expresión musical del txistu desde el punto de vista camerístico. Continúan abriendo de esta manera nuevos caminos en la trayectoria de la música para txistu. Ójala suponga un largo camino lleno de nuevas composiciones para la música de conjunto del txistu.

Jon Bagüés Erriondoyoku

Txistu-talderako musika

Txistu-talderako musikak jauzi kualitatibo handi bat izan zuen "Txistulari"aldizkaria argitaratu zenean 1928an. Aurretik, lore-jokoen eraginez ospatzenziren lehiaketetarako 2 txistu, silbotea eta atabala taldearentzako sortutako errepertorioa zegoen. Apurka-apurka silbotea, zuen euskarri armonikopaperetik liberatuz joan zen, instrumentu melodiko bat bezala garatuz. Honek joku kontrapuntistiko eta formaletarako aukera ematen dio. Grabaketa honetan aurkituko dugu mende baten zehar sortutako perkusioetahiru zulotako txistu hirukotearentzako konposatutako musika aukeraketa interesgarria, martxa korporatiboak, suite instrumentalak, dantza tradizional armonizatuak eta baita ere P. Sorozabal eta R. De Santiagok bezalako konposagileak planteatutako sonoritate berriak.
Martxa korporatiboetan txistua eta tronpetak batera jardutea erabat finkatua dagoen tradizioa da.

Grabaketa honetan horietako lau martxa agertzen dira: Alkate soinua, Raimundo SARRIEGI (1838-1913) grabaketan agertzen den konposagile zaharrenarena, XIX. mendeko Donostiako tradizio-musika gehienen egilea; Eusebio BASURKOk (1856-1921) armonizatutako Alkate soinua, Luis URTEAGAk (1982-1960) armonizatutako himno bat eta Aita DONOSTIAk (1886-1956) jaso eta moldatutako beste bat. José Mª USANDIZAGA (1887-1915). "Mendi-mendiyan" operan hiru flautako talderako zati bat sartu zuen eta geroago, zati berau, txistu-talderako transkribitua izan zen eta lau zatiz osatutako Suite batean sartu zuen. Suite hau 1924ko Donostiako lehiaketarako beharrezko obra izanzen.

Jesus GURIDI (1886-1961). Txisturako hiru obra egin zituen, Alborada, Mendiko soinuak eta Inguruko dantza, hirurak 1928an "Txistulari" aldizkarian argitaratuak. Pariseko Schola Cantorum-eko erara moldatutakoadibide ederrak dira.

Pablo SOROZABAL (1897-1988). Txisturako aire berriak ekarri zituen, bai tinbre aldetik eta bai armonia aldetik ere. "Donostia" izeneko pieza 1929koa da, eta "Bi euskal dantza", 1972an lehen aldiz argitaratua. Azken hau, ezohiko tratamendu armoniko eta ritmikoz osatua dago.

Rodrigo de SANTIAGO (1907-1985). Bere musika-lan nagusia Galizian egin zuen, haize-bandei loturik, baina txisturako arreta berezia izanzuenbetik. Nabarmentzekoak dira Goimailako 30 ikasgai eta 20 melodiatxiturako, 1971an argitaratuak. Grabaketa honetan Estudio klasikoetako 4.aeta Estudio modernoetako 18.a interpretatzen dira.

Tomas GARBIZU (1901-1989). Konposagile honek txistuari leku berezia eskeini zion bere musika-lanetan."Ituren" 1982an konposatutakoa da eta "Ituringo arotza" izeneko melodia tradizionala erabiltzen duberegarapenean. Lorenzo ONDARRA (1931- ) Tomas Garbizuren ikaslea, honekeretxistuari arreta berezia eskeini dio bere musika-lanetan. "Nafarroako joku-dantza" 1980an konposatua dago eta Nafarroako joku-dantzen gaineansei zati ditu.

Pierre KLANAK (1971- ). Grabaketa honetako interpreteak eskatuta eginzuen pieza da hau. Erritmoak aldatuz, hiru aldiz errepikatzen diren 40 konpasetan estrukturatuta dago, perkusioa "ad libitum" erabiliz. Grabaketa honetako txistulariak Donostiako Ansorenatarrak bultzatukoirakaskuntza tradizioan eta txistu-garapenean sortutako ikasleak dira. Etahorri beste musika-arlo batzuetan duten ezagutza gehitu behar zaio gainera. Afinazio, egokitze eta soinu garbia ateratzeak suposatzen duen lanaz gain, txisturako ganbara-musikaren adierazpenaren bila egiten duten saiakera aipagarria da. Txistu-musikaren ibilbidean bide berriak urratzen eta irekitzenari dira. Ea ba, txistu-talderako konposizio berriak sortzeko bide luzeetazabala irekitzen duten.

Itzulpena Xabier Ugarte
Jon Bagüés Erriondo

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Txistu hotsak - Yoku taldea” Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Productos relacionados

  • Escolanía San Ignacio Harue Kondoh

    Three Works for Female or Children’s chorus – Harue Kondoh

  • Aita Madina Música para Piano Cristina Navajas

    Música para Piano - Aita Madina - Cristina Navajas

  • Christmas Songs - Aita Madina

  • Bizkaitar kantak Javier Solaun Bartolomé de Ercilla

    Bizkaitar Kantak - Bartolomé de Ercilla - Javier Solaun

Etiquetas del producto

acordeónAireanAita DonostiaAita MadinaAitor AmezagaAitor OleaAla baitaBachCanciones cristianasChristmas songsCIEN AÑOS DE MÚSICA PARA ÓRGANO de Esteban Elizondo.CoroEduardo BaranzanoEduardo Hernández AsiainEduardo MocoroaEuskal abestiakEuskal betiko doinuak 1Felipe GorritiFernando SorIgnacio MocoroaIndalezio BizkarrondoIparragirreIñaki CárcamoJavier Bello PortuJavier BustoJesús GuridiJose María UsandizagaJosé de AzpiazuJosé Luis FernándezJosé María BeobideJosé SilgueroJuan PadrosaLuis MalleaLuis UrteagaMaite IdirinManuscritos CortabarríaNemesio OtañoOñatiSATBTomás AragüésTomás GarbizuVictor ZubizarretaVillancicos para PIANO en PDFXabier UgarteYuri Pronin

Entradas recientes

  • klasikart shop
  • 50 años de la muerte de Aita Madina
  • Música de Semana Santa en klasikart
  • Tu música en klasikart - Zure musika klasikart-en
  • MÚSICA PARA ORGANO EN EL PAIS VASCO
  • Villancicos vascos - Euskal gabon kantak
  • MUSIQUE POUR ORGUE AU PAYS BASQUE ET EN NAVARRE
  • 10 CANCIONES POPULARES VASCAS que te encantan

Contacto

Sobre nosotros – Sobre klasikart

info@klasikart.com – 609 434671

 

Categorías del producto

  • LIBURUAK - LIBROS - BOOKS
  • LIBURUAK - LIBROS - BOOKS
    • PARTITURAS IMPRESAS PARA ACORDEÓN
    • PARTITURAS IMPRESAS PARA CANTO
    • PARTITURAS IMPRESAS PARA CORO
    • PARTITURAS IMPRESAS PARA GUITARRA
    • PARTITURAS IMPRESAS PARA ÓRGANO
    • PARTITURAS IMPRESAS PARA PIANO
  • MÚSICA DIGITAL - STREAMING
    • Acordeón
    • Arpa
    • Canto
    • Clarinete
    • Coro
    • GUITARRA
    • Música de Cámara
    • MUSICA PARA BANDA
    • Órgano
    • Orquesta
    • PIANO
    • Txistu
    • Violín
  • PARTITURAS DESCARGA PDF
    • Partituras de cámara
    • Partituras Orquesta
    • Partituras para acordeón
    • Partituras para arpa
    • PARTITURAS para Banda - Txaranga
    • Partituras para canto
    • Partituras para Coros
      • Partituras CORO DE VOCES BLANCAS o COROS DE NIÑOS
      • Partituras para CORO DE VOCES GRAVES
      • Partituras para CORO MIXTO SATB
    • Partituras para guitarra
    • Partituras para Órgano
    • Partituras para txistu
    • Partituras Piano

Lagundu - Dona - Support

Lagundu KLASIKART mantentzen - Ayúdanos a mantener KLASIKART - Support KLASIKART.

Todas las obras distribuidas en KLASIKART se presentan bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento - NoComercial - Sin Obra Derivada 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

klasikart
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.