Francisco Xabier Munibe eta Idiáquez
Francisco Xabier Munibe eta Idiáquez (1729-1785),
Pañafloridako IX edo X Kontea Azkoitian jaio zen. Muniben zuela asaben sortetxea, Markina-Etxebarrin (Bizkaian). Toulouseko Nobleen Mintegian ikasi zuen (1743-46). Handik aurrera Zientzien, Letra Eder eta Arteen alor desberdinak aztertu eta landu zuen. Herri gizon modura, Azkoitiko alkatea izan zen hogei urterekin eta, baita ere, Gipuzkoako lau diputatu nagusietako bat. Haren lan nagusia 1764.ean Euskal Herriaren Adiskideen Elkartea (edo Batzarrea, haien euskarara itzuli bezala) sortzea izan zen.
El Borracho burlado gaia mozkorti alaen baten eskarmetua da, hori lotsaren eta norberarenganako maitasunaren bitartez lortzen delarik.
Ekitaldi bakarra du – XV. Eszenaren amaieran egileak dionez bitan bana litekeena-, hogeita hamabost eszenetan zatitua.
Francisco Xavier María de Munibe e Idiáquez
nació en Azkoitia en 1729.
Se educó en el Seminario de Nobles de Toulouse regentado por los jesuitas en donde adquirió el gusto por las Ciencias, Bellas Letras y las Artes y una gran curiosidad intelectual.
Fue Diputado General de Guipúzcoa y el principal promotor de la Sociedad de Amigos del País cuyo fruto más preciado fue el Seminario de Bergara, institución educativa y científica modelo entre cuyos logros se cuenta el descubrimiento del elemento químico wolframio o tungsteno.
Entre las obras literarias del conde destacan el famoso ensayo critico, escrito tal vez en colaboración con Altuna y Eguía, Historia del famoso predicador fray Gerundio de Campazas, alias Zotes en la que arremete contra las ideas oscurantistas, en general, y las del padre Isla en particular.
Su producción musical incluye obras religiosas, los Gabón-Sariac (cantos navideños) y su ópera El Borracho Burlado, estrenada en Bergara el día de San Martín de 1764 con motivo de la fundación de la Sociedad de Amigos.
OBRAS EN KLASIKART:
Mostrando el único resultado