José Luis Iturralde

Nació en Donostia-San Sebastián el 17 de marzo de 1908.
En su ciudad natal cursó estudios de solfeo, piano, órgano, violín, armonía y composición con los profesores Esnaola, Larrocha, Pagola y Urteaga.
Su primer trabajo fue el Cuarteto en sol menor utilizado para instrumentos de cuerda frotada, que salió a la luz en 1934. Al año siguiente, la Diputación de Guipúzcoa le concedió una pensión, y en 1935 los estudios de Conrado del Campo se ampliaron en Madrid, 1936 y 1940-1943. La Compañía Lírica de Luis Calvo estrenó su zarzuela La melodía de Borda-Berri.
En 1950, el violinista Eduardo H. Asiain y la Orquesta del Conservatorio Municipal de Música, bajo la dirección del autor estrenaron su Concierto en Si menor.
En 1958, el compositor donostiarra interpretó por primera vez su cuarteto en un concierto de cámara en el Ateneo de San Sebastián y en Madrid. En Zaragoza, las orquestas sinfónicas locales dirigidas por los maestros Sariñena y Berberof programaron las Cuatro escenas vascas y Obertura vasca de Ituralde en 1949 y 1952 respectivamente.
La Cantata Nuestra Señora del Coro, texto litúrgico del padre Ildefonso María Temprano, tuvo su estreno en la bella Easo el 6 de abril de 1966 por la soprano Nekane Lasarte, el tenor Carlos Fagoaga, los coros «Stella Maris» y «Santa Cecilia», y la Orquesta del Conservatorio bajo la batuta de Javier Bello Portu. Iturralde fue profesor del Conservatorio donostiarra.
Murió en Donostia – San Sebastián en 1985.
OBRAS EN KLASIKART:
Mostrando el único resultado