Maria José Barandiarán
María José Barandiarán
Estudió música en el Conservatorio Superior de Música de San Sebastián y Madrid con María Teresa García Piudo y Angelis Rentería. Amplió sus estudios bajo la tutela de los maestros Ricardo Requejo, Enma Jiménez y Joaquín Achúcarro.
Su carrera internacional se centra principalmente en el dúo de pianos BdB, dando recitales en solitario en las ciudades europeas más importantes (Madrid, Barcelona, París, Estocolmo, Moscú, Berlín, Múnich, Hamburgo, Bonn, Hannover, Lyon, Milán) Atenas, Sofía, Bucarest, Varsovia…), América (Boston, San Francisco, San Diego, Dallas), Oriente Medio (Beirut, Damasco, Estambul, Túnez, El Cairo, Amán), Asia (Pekín, Shanghái, Manila, Hanoi, Nueva Delhi, Calcuta…) y todas las capitales de América Latina (Buenos Aires, Santiago de Chile, Sao Paulo, Río de Janeiro, Montevideo, Bogotá, Quito, Lima, Panamá, México DF, Costa Rica, Caracas, etc.)
Ha actuado con la Orquesta de Lituania, Orquesta Sinfónica de Bilbao, Orquesta de León, Orquesta de Cámara Mannheim Kuppfalz, Orquesta Sinfónica Nacional de Panamá, Orquesta Juvenil Venezolana Simón Bolívar, Orquesta Filarmónica de Bogotá, Orquesta Filarmónica de Cali, Orquesta Nacional de Colombia, Orquesta Filarmónica de México en conciertos solistas. Orquesta de la Ciudad, Orquesta de Cámara de Coahuila, los directores S. Sondeckis, JJ Mena, J Amigo, Stefan Fraas, JL Temes, Edmon Colomer, P Dury, J Ledezma, R Shade, J Arean, Enrique Bátiz, Tomasz Golka y Ligia Amadio.
Desde su presentación en 2016, forma parte del Gulf Trio (Corno Francés, Violín y Piano) con Joanna Garwazka y Catalin Bucataru en nuestra Región Geográfica para realizar recitales.
En 2017 lanza en Madrid el proyecto “El mapa del amor” junto a la soprano María Mendizábal.
Ha grabado CDs para IZ y Elkar Records y retransmitido en directo por diferentes cadenas de radio y TV de España, Francia, Suecia, Bulgaria, Rumanía, Polonia, Argentina, Uruguay, Túnez, Vietnam y Filipinas. Participó en la grabación del documental “Vision of Amen” de Olivier Messiaen.
Ha sido profesora en el Conservatorio Superior de San Sebastián, la Escuela de Canto Orfeón Donostiarra e impartido talleres y clases magistrales en el Conservatorio Superior de Zagreb, el Centro Nacional de Arte CENART de Ciudad de México, la Universidad de Costa Rica, el Teatro Mayor Julio de Bogotá , Mario Santo Domingo y la Escuela Experimental de Música Manuel Alberto López de Caracas.
Mostrando los 3 resultados