LA MÚSICA DE ÓRGANO DE JOSÉ MARÍA USANDIZAGA - Aitor Olea
Jose Maria Usandizaga Organorako Lanak - La Obra Organística
J. Mª. Usandizaga Donostian jaio zen 1887ko maiatzaren 31an eta han zendu zen1915eko urriaren 5an. Musikagile, konpositorea eta piano-jotzailea izan zen. Parisa joan zen ikastera 14 urterekin. Erromantizismo garaikoa, Jesus Guridirekin batera euskal operaren aitatzat hartzen dute aditu askok. Izan ere, genero honen euskarazko lehenengo lana berak idatzi zuen, "Mendi, mendiyan", 1911ko maiatzaren 21ean Bilbon arrakastaz estreinatutakoa, Campos Eliseos Antzokian. Zarzuela generoa ere landu zuen.
Bere organorako lanak hauxe dira:
- 5 Pièces, op. 15 pour Grand Orgue 1904/04/16 Paris (Schola Cantorum) - Cinco piezas para órgano 1907.urtean idatziak
- Choral varié 1905. urtearen Martxoan Parisen idatzia
- Pieza sinfónica, op. 25 para órgano 1904/08/19 Donostia - Variaciones Sinfónicas para órgano 1909.urtean idatzia
Nahiz eta konpositorea handia izan bere lan ia guztiak eskuiskribuetan daude
La Obra Organística de Jose Maria Usandizaga Soraluze
J. Mª. Usandizaga nació en Donostia en 1887 y murió allí en 1915. A la edad de 14 años marchó a París a estudiar. Fue allí donde conoció y trabó amistad con Jesús Guridi. A ambos se les considera fundadores de la ópera vasca moderna siendo Usandizaga el autor de “Mendi mendiyan” (con libreto de José Power), obra que fue estrenada con grán éxito en el Teatro Campos Elíseos de Bilbao el 11 de mayo, 1911. Además de esta ópera euskérika también compuso “Las golondrinas” y “La llama” esta última completada y estrenada por su hermano Ramón. Esta ópera, así como las de Guridi y otros, fue encargada por la Sociedad Coral de Bilbao.
Su obra organística se compone de las siguientes obras:
- 5 Pièces, op. 15 pour Grand Orgue (París, Schola Cantorum 16/09/1904)
- Cinco piezas para órgano (1907)
- Choral varié (París, Marzo de 1905)
- Pieza sinfónica, op. 25 para órgano (Donostia, 19/08/1904)
- Variaciones Sinfónicas para órgano de 1909
Usandizaga es sin duda uno de nuestros grandes compositores pero aún así la mayoría de sus obras están todavía sin editar. Su corta vida está excelentemente narrada por Jesús Mª de Arozamena en la biografía “Joshemari. Usandizaga y la Bella Época Donostiarra – San Sebastián, 1969.
Esta biografía incluye comentarios críticos sobre los diversos géneros cultivados por Usandizaga. El compositor Tomás Garbizu es quien analiza detalladamente la obra órganistica.
ESKERRAK / AGRADECIMIENTOS:
Zarauzko Santa Maria la Real parrokiko erretore On Jokin Lizasori eta Josemari Errotagañari.
GRABAKETAK 7 GRABACIONES:
Juan Rekartek eginak.
- 5 Pièces, op. 15 pour Grand Orgue 1904/04/16 Paris (Schola Cantorum) - Cinco piezas para órgano 1907.urtean idatziak
- Choral varié 1905.urtearen Martxoan Parisen idatzia
En el órgano Aquilino Amezua (1897) de la Parroquia Santa María la Real de Zarautz.
- Pieza sinfónica, op. 25 para órgano1904/08/19 Donostia
- Variaciones Sinfónicas para órgano 1909.urtean idatzia En el órgano Cavaillé-Coll de la Parroquia Santa María la Real de Azkoitia (1898).
BIBLIOGRAFIA: Jesús Mª de Arozamena “Joshemari”. Usandizaga y la Bella Época Donostiarra – San Sebastián, 1969.
PROGRAMA
01.Pieza Sinfónica op25 para Órgano (1904).
5 Pièces pour Grand Orgue (1904 Paris).
02. Entrée; 03. Offertoire; 04. Elévation; 05. Communion; 06. Sortie 07. Chorale Variée (1907)
08. Variaciones sinfónicas para órgano (1909)
5 Piezas para Órgano (1907)
09. Entrada; 10. Ofertorio; 11. Elevación; 12. Comunión 13. Toccata, op32 (1906 Donostia)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.