Descripción
Eduardo H. Asiain plays Sarasate
GRABACIONES HISTÓRICAS
Programa
01 -Nocturno op 27,
02 -Habanera,
03 -Plegaria y Berceuse,
04 -Aires Bohemios,
05 -Romanza andaluza,
06 -Adiós montañas mías,
07 -Malagueña,
08 -Capricho vasco,
09 – Zapateado.
10 – Jota aragonesa,
11 – Nocturno op 9,
12 -Danza española nº 7,
13 – Balada,
14 – Introducción y Tarantela,
15 – Miramar,
16 – Playera,
17 – Reverie,
18 – Danza española nº8.
HISTORIA DE LAS GRABACIONES
Entre los años 1999 y 2000 Don Eduardo Hernández Asiain nos entregó para su evaluación y posible edición el fondo de sus grabaciones.
Ya para comienzos de los años 1950 Don Eduardo había adquirido uno de los primeros magnetófonos que llegaron al mercado español lo que le permitió grabar muchas de sus interpretaciones completando un extenso fondo que recoge, además de su arte interpretativo, el desarrollo de éste. No se conformó Don Eduardo con el magnetófono original sino que evolucionó hasta los equipos digitales DAT y MiniDisc. Con la llegada del CD virtió muchas de sus grabaciones a CD y es en este formato que recibimos la mayoría de los álbumes aquí editados. Desgraciadamente el material que acompaña a los soportes es muy escueto, reduciéndose a los nombres de las obras y del acompañante. Generalmente no incluye ni la fecha ni el lugar de grabación.
A estas grabaciones hay que añadirles la de las sonatas de Franck y Debussy, con Juan Padrosa al piano, que ausArt records hizo 1999. Ambos intérpretes ya las habían grabado antes, en los años 60.
AñadImos aquí que en la Introducción a este Edición Don Eduardo dice contar 94 años.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.