KLasikart
  • PARTITURAK - PARTITURAS
  • MUSIKA ENTZUN - ESCUCHA MÚSICA
  • Catálogo JUAN REKARTE – ausArt
Inicio›MÚSICA DIGITAL - STREAMING›PIANO›Cantos y bailes tradicionales vascos para piano - Tomás Garbizu
Aintzinako kantu eta dantza tradizionalak - Tomás Garbizu

Cantos y bailes tradicionales vascos para piano - Tomás Garbizu

 

 

  1. 01 - Urra papito - Tomás Garbizu Juan Padrosa
  2. 02 - Ume eder bat - Tomás Garbizu Juan Padrosa
  3. 03 - Oriamendiko soinua - Tomás Garbizu Juan Padrosa
  4. 04 - Nere maitiarentzat - Tomás Garbizu Juan Padrosa
  5. 05 - Pastelero - Tomás Garbizu Juan Padrosa
  6. 06 - Zortziko - Tomás Garbizu Juan Padrosa
  7. 07 - Kontxesi - Tomás Garbizu Juan Padrosa
  8. 08 - Beltzarana - Tomás Garbizu Juan Padrosa
  9. 09 - Gernikako arbola - Tomás Garbizu Juan Padrosa
  10. 10 - Zortziko - Tomás Garbizu Juan Padrosa
  11. 11 - Nere senarra - Tomás garbizu Juan Padrosa
  12. 12 - Goazen Josepe - Tomás Garbizu Juan Padrosa
  13. 13 - Iru damatxo - Tomás Garbizu Juan Padrosa
  14. 14 - Aita San Prantzizko - Tomás Garbizu Juan Padrosa
  15. 15 - Urnietako soinua - Tomás Garbizu Juan Padrosa
  16. 16 - Aita San Antonio - Tomás Garbizu Juan Padrosa
  17. 17 - Berakoetxea - Tomás Garbizu Juan Padrosa
  18. 18 - Il nai ta ezin - Tomás Garbizu Juan Padrosa
  19. 19 - Zaldi baten bizitza - Tomás Garbizu Juan Padrosa
  20. 20 - Josepateko zelaia - Tomás Garbizu Juan Padrosa
  21. 21 - Aita Yagüe - Tomás Garbizu Juan Padrosa
  22. 22 - Nere maite polita - Tomás Garbizu Juan Padrosa
  23. 23 - Alkate soñua - Tomás Garbizu Juan Padrosa
  24. 24 - San Martín de Aguirre - Tomás Garbizu Juan Padrosa
  25. 25 - Martin Etxeberriko - Tomás Garbizu Juan Padrosa
  26. 26 - Danbolin zortzikoa - Tomás Garbizu Juan Padrosa
  27. 27 - Iru puntukoa - Tomás Garbizu Juan Padrosa
  28. 28 - Ai, au praile pikarua - Tomás Garbizu Juan Padrosa
  29. 29 - Aita San Inazioren martxa - Tomás Garbizu Juan Padrosa
  30. 30 - Erreberentzia - Tomás Garbizu Juan Padrosa
  31. 31 - Jorrai dantza - Tomás Garrbizu Juan Padrosa
  32. 32 - Ezpata dantza - Tomás Garbizu Juan Padrosa
  33. 33 - Galaien esku dantza - Tomás Garbizu Juan Padrosa
  34. 34 - Gazte dantza - Tomás Garbizu Juan Padrosa
  35. 35 - Brokel dantza - Tomás Garbizu Juan Padrosa
  36. 36 - Bigarren zubia egiteko aldea - Tomás Garbizu Juan Padrosa
  37. 37 - Esku aldatzeko soinua - Tomás Garbizu Juan Padrosa
  38. 38 - Edate dantza - Tomás Garbizu Juan Padrosa
  39. 39 - Neskatxen esku dantza - Tomás Garbizu Juan Padrosa
  40. 40 - Etxe andre dantza - Tomás Garbizu Juan Padrosa
  41. 41 - Iriyarena - Tomás Garbizu Juan Padrosa
  42. 42 - Bordon dantza - Zortziko de San Juan - Tomás Garbizu Juan Padrosa

SKU: DAARUS007 Categorías: MÚSICA DIGITAL - STREAMING, PIANO Etiquetas: Juan Padrosa, Santesteban, Tomás Garbizu
  • Descripción
  • Valoraciones (0)

Zabaldu / Comparte / Share

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en EmailCompartir en WhatsApp

CANTOS Y BAILES TRADICIONALES VASCOS para piano- ANTZIÑEKO KANTU ETA DANTZA EZAGUNAK.

(Colección SANTESTEBAN Bilduma)

1826. urtean Juan Ignacio de Iztuetak (Zaldibia, 1767 - Donostia, 1845) Gipuzkoako Dantzak bilduma argitara eman zuenez geroztik, musikari, ikertzaile edota euskal musika tradizionalaren zale askok eraman dute pentagramara ahozko tradizio ahularen baheak guganaino helarazi dituenkantu zaharrak.

Mme. de la Villehelio "Souvenir des Pyrenees", Pascal Lamazou "14 Airs Basques", J.D.J. Sallaberry "Chants populaires du Pays Basque", Julien Vinson "Folklore du Pays Basque", Charles Bordes "Dix cantiques populaires basques", "Douze chansosn amoureuses du Pays Basque-Français", Echeverria y Guimon "Ecos de Vasconia", Bartolomé de Ercilla "Colección de cantos vizcainos", Rodney Gallop "25 chansons populaires d'Euskal-Herria", "Six basque folksongs", "Euskal erriko kanta zarrak", NEHOR-DUFAU "Recueil de chansons basques", Resurrección María de Azkue "Cancionero popular vasco", Florentin Vogel "Euskaldun kantikak", J.A. de Donostia "Cancionero vasco", Joge de Riezu "Flor de canciones populares vascas", "Nafarroa-ko Euskal-kantu zaharrak", J.I. Ansorena "Euskal kantak"... hauei esker, besteak beste, gara gaur egun euskaldunok euskal kantu tradizionalaren bilduma eder eta zabalaren jabe.

Kantu hauek, inspirazio iturri modura edo konposiziorako gai zuzen bihurturik, orkestra edo pianorako obra eder askoren iturburu bilakatu dira euskal musikaren historian: Jesus Guridiren "Diez melodías vascas para orquesta", Aita Donostiaren "Preludios vascos para piano", Tomas Garbizuren "Danzas vascas para piano" dira, behar bada, horren adibiderik behinenak.

Aipatutako folklorista edo, oro har, musikariek osatzen duten talde zabal honen barruan José Antonio Santesteban (1835-1906) donostiarraren izena aipatu behar da oraingo honetan. Donostiako Santa Maria elizako organo-jole eta musikagileak "Aires Vascongados" titulupean 81 abestiz osatutako ahotsa eta pianorako bilduma eman zuen argitara 1864. urtean, familiakoek Donostian sortu berria zuten inprimategian, hain zuzen.

1889an bigarren bilduma argitaratu zuen; hau, ordea, pianorako. Azken bilduma honetako doinuak -doinuak soilik- erabiliko ditu Tomas Garbizuk disko honetara ekarri diren obra labur, herrikoi eta sakonak idazteko.

Santestebanek bere bildumako doinuei eman zien jantzi harmoniko soila baino lan jasoagoa egin behar zuen Tomas Garbizuk 1977an jaso zuen enkarguaren arabera.

Lan hau argitara emateko asmotan egin zela pentsa bagenezake ere, kontua da ez zela inoiz moldiztegira iritsi eta ez genuela honen berririk XXI. mendearen atarian Juan Padrosa piano-joleak bere sakonean dagoen musika azaldu digun arte.

Hau da Tomas Garbizuren eskuizkribuan irakur daitekeen izenburu zehatza: CANTOS Y BAILES TRADICIONALES VASCOS para piano- ANTZIÑEKO KANTU ETA DANTZA EZAGUNAK.
Juan Padrosa piano-joleak eta Ramon Lazkano konpositoreak elkarlanean bilduma zehatz-mehatz aztertu ondoren, eta pieza bakoitzaren tonalitatea eta ezaugarri bereziak kontuan harturik, bilduma osoari dagokion kohesioa ematearren, hogeita hamar kantu eta hamabi dantzen ordena aldatzea erabaki dute.

Biziki pozten gaitu hainbeste urtetan bazterturik egon den obra bikain hau berreskuratu izanak.

Patxi Intxaurrandieta

CANTOS Y BAILES TRADICIONALES VASCOS para piano - ANTZIÑEKO KANTU ETA DANTZA EZAGUNAK.

Desde que el año 1826 Juan Ignacio de Iztueta (Zaldibia, 1767 - Donostia, 1845) diera a conocer su Gipuzkoako Dantzak - obra que recoge 52 cantos y bailes tradicionales vascos - son muchos los músicos, investigadores o, sin más, enamorados de la ancestral tradición musical vasca, que han hecho un inestimable esfuerzo para llevar al papel pautado lo que de la siempre frágil tradición oral ha perdurado en la memoria popular hasta los tiempos modernos.
Mme. de la Villehelio "Souvenir des Pyrenees", Pascal Lamazou "14 Airs Basques", J.D.J. Sallaberry "Chants populaires du Pays Basque", JulienVinson "Folklore du Pays Basque", Charles Bordes "Dix cantiques populaires basques", "Douze chansosn amoureuses du Pays Basque-Français", Echeverria y Guimon "Ecos de Vasconia", Bartolomé de Ercilla "Colección de cantos vizcainos", Rodney Gallop "25 chansons populaires d'Euskal-Herria", "Six basque folksongs", "Euskal erriko kanta zarrak", NEHOR-DUFAU"Recueil de chansons basques", Resurrección María de Azkue "Cancionero popular vasco", Florentin Vogel "Euskaldun kantikak", J.A. de Donostia "Cancionero vasco", Joge de Riezu "Flor de canciones populares vascas", "Nafarroa-ko Euskal-kantu zaharrak", J.I. Ansorena "Euskal kantak"... son, entre otros, los responsables de que contemos hoy en Euskal Herria con un exuberante fondo de melodías tradicionales.

Melodías que han servido a nuestros mejores compositores como fuente de inspiración en algunos casos y como directo material temático en otros, para componer bellísimas colecciones de música sinfónica o pianística: "Diez melodías vascas para orquesta" de Jesús Guridi, "Preludios vascos para piano" del Padre Donostia, "Danzas vascas para piano" de Tomás Garbizu son, quizás, algunos de los ejemplos más sobresalientes.

Perteneciente a este amplio grupo de folcloristas o músicos en general, destaca dentro del siglo XIX la figura de José Antonio Santesteban (Donostia 1835-1906), compositor y organista de la iglesia de Santa María de San Sebastian, y autor de una primera serie de 81 melodías populares para canto y piano titulada "Aires vascongados", publicada en 1864 en los talleres de la imprenta recién creada por su familia.

En 1889 publica una segunda serie, esta vez para piano solo. Esta segunda serie es de la que se servirá Tomás Garbizu para extraer el material melódico -exclusivamente el melódico- que es la base del disco que nos ocupa.
El año 1977 Tomás Garbizu recibe un encargo para realizar arreglos del cuaderno de Santesteban, con el fin de darles a estas conocidas melodías un tratamiento armónico más elevado del que en su día los revistiera el insigne donostiarra. Aunque podemos suponer que el objetivo final del encargo era su publicación, lo cierto es que nunca vieron la luz hasta que en los albores del siglo XXI nuestro gran pianista Juan Padrosa nos ha explicado toda la música que en estas breves (a veces no tan breves) pero bellísimas piezas subyacía.

El título exacto que aparece en el manuscrito de Garbizu es el siguiente: CANTOS Y BAILES TRADICIONALES VASCOS para piano - ANTZIÑEKO KANTU ETA DANTZA EZAGUNAK.
Después de un detallado análisis realizado por Juan Padrosa en estrecha colaboración con el compositor Ramón Lazcano, el orden de los treinta cantos y las doce danzas de que consta la colección ha sido alterado en función de las tonalidades y las características de las diversas obras y en pro de una mayor cohesión de la obra en su conjunto.

Nos congratula profundamente la recuperación de esta obra que durante casi veinticinco años durmió en ese inmenso baúl donde todavía duermen tantas otras obras de otros tantos grandes compositores vascos.

Patxi Intxaurrandieta

PROGRAMA

1- Urra papito, 2- Ume eder bat, 3 - Oriamendiko soinuak, 4 - Nere maitiarentzat, 5 - Pastelero, 6 - Zortziko, 7 - Kontxesi, 8 - Beltzarana, 9 - Gernikako arbola, 10 - Zortziko, 11 - Nire senarra, 12 - Goazen Josepe, 13 - Iru damatxo, 14 - Aita Prantzisko, 15 - Urnietako soinuak, 16 - Aita San Antonio, 17 - Berakoetxea, 18 - Il mai ta ezin, 19 - Zaldi baten bizitza, 20 - Josepateko zelaia, 21 - Aita Yagüe, 22 - Nere maite polita, 23 - Alkate soinua, 24 - San Martin de Aguirre, 25 - Martin Etxeberriko, 26 - Danbolin zortzikoa, 27 - Iru puntokoa, 28 - Ai au praile pikarua, 29 - Aita San Inazioren martxa, 30 - Erreberentzia, 31 - Jorrai dantza, 32 - Espata dantza, 33 - Galaien esku dantza, 34 - Gazte dantza, 35 - Brokel dantza, 36 - Bigarren zubia egiteko aldea, 37 - Esku aldatzeko soinua, 38 - Edate dantza, 39 - Neskatxen esku dantza, 40 - Etxe andre dantza, 41 - Iriyarena, 42 - Bordon dantza - Zortziko de San Juan

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Cantos y bailes tradicionales vascos para piano - Tomás Garbizu” Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Productos relacionados

  • Christmas Songs - Aita Madina

  • Integral Aita Donostia Piano Grabación

    INTEGRAL PIANO SOLISTA AITA DONOSTIA - PEDRO JOSÉ RODRÍGUEZ

  • Órgano de San Antón, Bilbao - Aitor Olea

  • Aita Madina Música para Piano Cristina Navajas

    Música para Piano - Aita Madina - Cristina Navajas

Etiquetas del producto

acordeónAireanAita DonostiaAita MadinaAitor AmezagaAitor OleaAla baitaBachCanciones cristianasChristmas songsCIEN AÑOS DE MÚSICA PARA ÓRGANO de Esteban Elizondo.CoroEduardo BaranzanoEduardo Hernández AsiainEduardo MocoroaEuskal abestiakEuskal betiko doinuak 1Felipe GorritiFernando SorIgnacio MocoroaIndalezio BizkarrondoIparragirreIñaki CárcamoJavier Bello PortuJavier BustoJesús GuridiJose María UsandizagaJosé de AzpiazuJosé Luis FernándezJosé María BeobideJosé SilgueroJuan PadrosaLuis MalleaLuis UrteagaMaite IdirinManuscritos CortabarríaNemesio OtañoOñatiSATBTomás AragüésTomás GarbizuVictor ZubizarretaVillancicos para PIANO en PDFXabier UgarteYuri Pronin

Entradas recientes

  • klasikart shop
  • 50 años de la muerte de Aita Madina
  • Música de Semana Santa en klasikart
  • Tu música en klasikart - Zure musika klasikart-en
  • MÚSICA PARA ORGANO EN EL PAIS VASCO
  • Villancicos vascos - Euskal gabon kantak
  • MUSIQUE POUR ORGUE AU PAYS BASQUE ET EN NAVARRE
  • 10 CANCIONES POPULARES VASCAS que te encantan

Contacto

Sobre nosotros – Sobre klasikart

info@klasikart.com – 609 434671

 

Categorías del producto

  • LIBURUAK - LIBROS - BOOKS
  • LIBURUAK - LIBROS - BOOKS
    • PARTITURAS IMPRESAS PARA ACORDEÓN
    • PARTITURAS IMPRESAS PARA CANTO
    • PARTITURAS IMPRESAS PARA CORO
    • PARTITURAS IMPRESAS PARA GUITARRA
    • PARTITURAS IMPRESAS PARA ÓRGANO
    • PARTITURAS IMPRESAS PARA PIANO
  • MÚSICA DIGITAL - STREAMING
    • Acordeón
    • Arpa
    • Canto
    • Clarinete
    • Coro
    • GUITARRA
    • Música de Cámara
    • MUSICA PARA BANDA
    • Órgano
    • Orquesta
    • PIANO
    • Txistu
    • Violín
  • PARTITURAS DESCARGA PDF
    • Partituras de cámara
    • Partituras Orquesta
    • Partituras para acordeón
    • Partituras para arpa
    • PARTITURAS para Banda - Txaranga
    • Partituras para canto
    • Partituras para Coros
      • Partituras CORO DE VOCES BLANCAS o COROS DE NIÑOS
      • Partituras para CORO DE VOCES GRAVES
      • Partituras para CORO MIXTO SATB
    • Partituras para guitarra
    • Partituras para Órgano
    • Partituras para txistu
    • Partituras Piano

Lagundu - Dona - Support

Lagundu KLASIKART mantentzen - Ayúdanos a mantener KLASIKART - Support KLASIKART.

Todas las obras distribuidas en KLASIKART se presentan bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento - NoComercial - Sin Obra Derivada 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

klasikart
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.